martes, 14 de marzo de 2017

                               
MATERIA
NOMBRE
RELACION
OPINION DEL PROFESOR
IMPACTO EN LA SOC.
CONCLUSION
ANTROPOLOGIA
Poder del sonido
Se relaciona en ayudar a relajar el
Estrés del hombre
Es un poco difícil de entender
El hombre tiene pros
Y contras
Hay muchas formas de
pensar
PROYECTOS
Poder del sonido
En el sentido de la música
No saben pensar suficiente
Nunca se conoció así
La música
Es muy relajante
METODOS
Poder del sonido
Ayuda al pensador critico a
relajarse
Han modificado su
pensamiento

Su forma de pensar es
Distinta
ARTES
Poder del sonido
La música es arte y tiene remedios
curativos
No comprenden varias cosas
Alguna relaja y otras
no
Es bueno conocer sobre
El tema
LOGICA
Poder del sonido
La música tiene diferentes usos
No cubren todos los aspectos

Es algo relevante
COMPRENSION
Poder del sonido
Con tan solo la mención del artista es suficiente
Se deben de dar cuenta de lo
Que manejan
Es conocer bien a un
Cantante
Es muy interesante
ALGEBRA
Poder del sonido
Calculan las ondas que llegan al
cerebro
Todos piensan distinto
En que medimos el
tiempo
Las cosas van
Evolucionando
INGLES
Poder del sonido
Que sin importar el origen nos van
Relajando
Difícil de manejar el tema
Sin importar el idioma la música relaja
Es impactante para todos
GESTION
Poder del sonido
Conociendo mas sobre el tema
Ayuda a saberes medicinales
No todos lo ven igual

Es escencial para todos

ENSAYO.

El propósito de este trabajo es dar a conocer la importancia de este tema en nuestra sociedad.
Pues a inicios de nuestra vida social la mujer fue discriminada por nuestra sociedad por ser por ser llamada “el sexo débil” no la dejaban tener un trabajo digno solo existía una división de trabajo y la mujer al cuidado de la casa y la familia.
La importancia de equidad de género es que protege nuestros derechos humanos la igualdad de oportunidades en cualquier ámbito
Muchas personas confunden lo que es género con sexo y es que la verdad son dos conceptos diferentes. Entendemos por sexo como la situación física de una persona al hablar de mujer o de hombre, pero género es el conjunto de características psicológicas, sociales de las personas en tanto que equidad es el respeto en donde no se deben marcar diferentes y hacer de las condiciones de cada una persona una vida digna.
Con esto se darán cuenta de que la equidad de género no se termina de aceptar dentro de la sociedad, pero estas ideas no están basadas en un origen natural, no tiene fundamentos; en el origen natural, no tiene fundamentos; en el origen de la creación de la naturaleza no determino distinción entre hombres y mujeres.
Hombre y mujer son complementos del uno del otro ya que los dos son seres humanos que poseen libertad y derechos desde su nacimiento sin importar sexo,idioma,color,religión, etc
Sin embargo el propósito de hombre y mujer no es que sean iguales si no que sus oportunidades sean las mismas, para lograr esto el primer lugar donde la equidad de género debe practicarse en la familia pues es allí en donde obtenemos educación en ese lugar de lo que aprendemos de lo que se observa y si en la familia no hay una equidad que sea realmente relevante como el apoyo del padre a la madre.
Este es un gran reto para la sociedad, este es de la superioridad del hombre o mejor conocido de hecho como se llama es el machismo.
Concluyendo este tema la equidad de género no solo es para defender a la mujer sino también al hombre por eso es equitativa y tono a ambos sexos por igual y se sugiere que este tema no se erradique al contrario que se refuce porque en nuestra actualidad todavía hay machismo y discriminación de la mujer para trabajar o colaborar en otros ámbitos.
Considero que la equidad de género en na parte importante en la vida de cada ser vivo y en todo entorno pues se debe abarcar al igual entre ambos sexos, pues de esta manera se obtendrán buenos resultados.

Para una mejor convivencia entre ambos sexos, debe existir una igualdad de oportunidades no solo de ser escuchados si no de tener una vida digna, subsistir en la economía, en la política en la cultura, en la sociedad y demasiadas cosas mas

jueves, 9 de marzo de 2017

OPINIÓN SOBRE ARTICULO DE 

LA MÚSICA. (Comprensión lectora)

En la opinión, la música puede ayudar a relajar el estrés, Oliver sacks escribió: “la música forma parte significativa y en general agradable de la vida para la mayoría de nosotros” no solo la música del exterior la que escuchamos con nuestros oídos, si no la música interna aquellas que ocurre en nuestras cabezas.
Sabemos de manera empírica que la música provoca estados emotivos quienes la escuchan. Hay quienes se dedican a buscar el camino  que este recorre dentro cerebro para obtenerlos.
Investigadores especializados en el fenómeno de los “gusanos musicales” ya quien se debe uno de los primeros estudios a gran escala sobre ellos.
Con base a esto, me aventuro a plantear que cierto tipo de música terapéutica podría “diseñarse” a la medida del paciente.
Hay canciones que marcan nuestra vida; al embocarlas pueden traer con ellas ciertos momentos o episodios del pasado.
 Los estudios seudocientíficos apuntan a que el proceso asociada se encuentra en la neo corteza cerebral y el cerebro.
En este sentido, los acercamientos de un equipo interdisciplinario, los expertos combinan sus experiencias en estudios musicales y una rama de la computación conocida como “neuroinformatica”.
A veces basta con escuchar 2 o 3 segundos una canción para identificarla por completo, en otras ocasiones con la mención del nombre de un cantante o de una banda es suficiente para que el mas rinconcito rincón del cerebro salten, como impulsadas por un resorte.

FUNCION SOCIAL DE LA MUSICA
La música ha resultado de utilidad para la construcción de la sociedad, hay 7 funciones sociales que aportan a la integración social.
COGNICION SOCIAL: La comprencion social de las relaciones sociales a travez de la interpretación de las intenciones sociales que aportan a la integración social.
COPATIA: En términos sociales se refiere a la empatía tiene la capacidad de promover la cohesiónde grupos.
COMUNICACIÓN: Es un medio, para transferir mensajes que ayuden el desarrollo de las habilidades de comunicación personal.
COORDINACION: Capacidad de sincronización de movimientos a ciertos ritmos es propia de los humanos entre todos los primates.
COOPERACION: La confianza generada a través de la coordinación que permite ayudarse a si mismos.
COHECION GRUPAL: Es también un medio para que un grupo social se siente identificado a largo tiempo.






















Este blog esta dedicado a nuestra escuela preparatoria oficial numero 257 con el fin de que las demás personas la puedan conocer como se trabaja en ella y conocer las instalaciones de la misma.